Y cómo Prevenirlas con Fisioterapia
Aunque el trabajo de oficina parezca “tranquilo” en comparación con otras profesiones, pasar muchas horas sentado frente a un computador puede causar lesiones reales y afectar gravemente la salud física con el tiempo. Dolor de espalda, tensión en el cuello, síndrome del túnel carpiano… son solo algunos de los problemas que se presentan cuando no se toma en cuenta la ergonomía y el movimiento.
Pero no todo está perdido: la fisioterapia aplicada al entorno laboral puede prevenir y tratar eficazmente estas molestias. Te contamos cuáles son las lesiones más comunes en trabajos de oficina y cómo evitarlas.
1. Dolor lumbar (parte baja de la espalda)
¿Qué lo causa?
Pasar horas sentado en una mala postura, sillas inadecuadas o falta de movilidad durante la jornada.
¿Cómo prevenirlo?
- Asegura una postura correcta: espalda recta, pies apoyados en el suelo, rodillas a 90°.
- Realiza estiramientos de espalda cada 1-2 horas.
- Usa sillas ergonómicas o cojines lumbares.
- La fisioterapia ayuda con ejercicios de fortalecimiento del core y estiramientos específicos.
2. Tensión cervical (dolor de cuello y hombros)
¿Qué lo causa?
Mirar hacia abajo al usar el celular o la pantalla mal posicionada; estrés y carga muscular acumulada.
¿Cómo prevenirlo?
- Mantén la pantalla a la altura de los ojos.
- Practica ejercicios de movilidad cervical.
- Aplicar pausas activas con masajes o automasajes guiados por un fisioterapeuta.
- Terapias de liberación miofascial o técnicas manuales pueden reducir la tensión acumulada.
3. Síndrome del túnel carpiano
¿Qué lo causa?
Movimientos repetitivos con el teclado y el mouse, mala postura de muñeca.
¿Cómo prevenirlo?
- Usa mousepad con soporte ergonómico.
- Mantén las muñecas rectas y relaja las manos al escribir.
- Realiza estiramientos de muñeca y dedos cada cierto tiempo.
- La fisioterapia puede incluir ejercicios de neuro dinamia, ultrasonido terapéutico o vendaje neuromuscular.
4. Fatiga muscular y mala circulación
¿Qué lo causa?
Largas jornadas sentado sin moverse.
¿Cómo prevenirlo?
- Levántate al menos cada 60 minutos.
- Realiza caminatas cortas o movimientos de piernas en el mismo sitio.
- Pausas activas con ejercicios suaves ayudan a reactivar la circulación.
- La fisioterapia incluye programas de activación muscular y educación postural.
5. Fatiga visual y cefaleas tensionales
¿Qué lo causa?
Exposición prolongada a pantallas, mala iluminación, tensión ocular.
¿Cómo prevenirlo?
- Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies por 20 segundos.
- Ajusta la luz y brillo de tu pantalla.
- Realiza ejercicios de relajación visual y respiración guiada.
- Un fisioterapeuta puede enseñar técnicas de relajación muscular para cuello y rostro.
¿Por qué incorporar fisioterapia en la oficina?
Implementar sesiones regulares de fisioterapia laboral o pausas activas dirigidas tiene múltiples beneficios:
- Mejora la salud física de los trabajadores.
- Previene enfermedades laborales.
- Disminuye el ausentismo.
- Aumenta la productividad y la motivación.